- Ranking.
Como resultado de la celebración de las competiciones de orientación incluidas en el Calendario del CPCO, se obtendrán los resultados que darán lugar a la clasificación del Ranking Nacional del CPCO. - Condiciones.
Todos los deportistas que aspiren a estar incluidos en el Ranking Nacional del CPCO deberán estar asociados a la APOD y estar al día con su cuota.
El competidor aparecerá en el Ranking Nacional del CPCO en la categoría en la cual corre.
Si un corredor comienza la temporada corriendo en una categoría y transcurrida la misma se cambia, no podrá reclamar los puntos de las carreras anteriores para la nueva categoría. - Ranking por Club.
3.1 Los cinco mejores puntajes alcanzados en cada prueba de forma individual por integrantes de un club serán acreditados a su club para el Ranking Nacional de Club del CPCO.
3.2 Los puntajes de clubs se tomarán de las 14 pruebas.
3.3 Un club deberá contar con un mínimo de cinco 5 personas en una competición para puntuar en el ranking como club. - Puntuación.
4.1 Puntúan los 10 mejores puntajes (redondeado al número entero hacia abajo).
4.2 La fórmula que se aplica es la siguiente: Vencedor: 100 puntos. Resto: Tiempo ganador en segundos / Tiempo corredor en segundos * 100 = puntos conseguidos.
Los corredores descalificados obtendrán una puntuación de 5 puntos.
4.3 En caso de igualdad a puntuación en la clasificación final, se tendrá en cuenta quien ha obtenido más primeros puestos, segundos, terceros.
4.4 Quien actúe como juez controlador en una competición, podrá puntuar el promedio de sus dos mejores carreras para el puntaje de sus carreras para el ranking CPCO.
Ranking Circuito Paraguayo de Carreras de Orientación 2023